lunes, 27 de junio de 2016

Surrealismo


Movimiento vanguardista que surge en 1924, con tres hechos principales: la publicación de un Manifiesto, la fundación de una Oficina de Investigaciones Surrealistas y la aparición de un diario, " La revolución surrealista".

 Influidos por las ideas de Freud sobre el inconsciente y bajo la dirección de André Bretón, los surrealistas utilizaban el automatismo psíquico como método de creación; éste consistía en dejar expresar libremente el pensamiento sin tener preocupaciones estéticas o morales sobre el resultado.
Para estos artistas, un pensamiento libre se asociaba con la revolución, y ésta, a su vez, con el socialismo.
Otras técnicas que ocupaban los surrealistas eran las de apropiarse las imágenes provenientes de los sueños y traducirlas en sus obras, y hacer asociaciones sorprendentes entre objetos o situaciones que aparentemente no tenían relación alguna.
El fin de todo esto, como decía Bretón, era llegar a un punto donde no se percibiera como contradicción la vida y la muerte, arriba y abajo, blanco y negro, etc.

Resultado de imagen para mi flamenco manso


Mi Flamenco Manco  (Vladímir Kush)




Los relojes blandos (Salvador Dalí)












Vídeo complementario sobre el Surrealismo 




No hay comentarios:

Publicar un comentario